Atrás
LLEGA CUARTA ETAPA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA A MÁS COMUNIDADES DE CUNDUACÁN

BOLETÍN
Viernes 26 de septiembre de 2025
Cunduacán, Tabasco
LLEGA CUARTA ETAPA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA A MÁS COMUNIDADES DE CUNDUACÁN
A fin de cumplir con las 400 acciones de vivienda programadas para este 2025, el Ayuntamiento de Cunduacán dio inicio a la cuarta etapa del programa de mejoramiento de vivienda, destinado a jefas de familia, en los Centros Integradores de Piedra, Huimango, Libertad y Yoloxóchitl.
Con la colocación de la primera piedra por la alcaldesa María de la Cruz López, comenzaron las labores para dignificar la forma de vivir de más mujeres del municipio.
En Piedra se renovarán 26 viviendas, en las comunidades de Piedra 2da, Piedra 2da Sector Roma, Piedra 2da La Candelaria, Huimango 2da La Mona y Huimango 1ra La Esperanza, así como Morelos Piedra, Pechucalco 2da Las Cruces y Huimango 3ra Los Cerros.
En el Centro Integrador Huimango serán 14, en Huimango 2da La Candelaria, Huimango 2da Centro, Huimango 1ra, Huimango 1ra El Dren, Pechucalco 1ra y El Palmar. Mientras que en Libertad serán 5, en El Tular y Libertad 6ta; y en Yoloxóchitl 10, en las localidades de Yoloxóchitl 2da La Bengala, Mantilla, Once de Febrero 2da, Once de Febrero (Campo Bellota) y Santa Lucía.
En el banderazo de las obras, la alcaldesa destacó que Cunduacán es el único municipio de Tabasco que emprende un programa viviendístico tan amplio, ya que en este año se realiza lo equivalente a más de una acción de vivienda cada día.
Sostuvo que muchas mujeres que nunca imaginaron tener una vivienda digna podrán acceder a una, sin tener que preocuparse por las inclemencias del clima, y asegurando un patrimonio para su tranquilidad y la de sus familias, lo cual es muestra de la transformación.
La edil también expresó que la mayor satisfacción que obtiene es la felicidad del pueblo, al tiempo que recordó otros proyectos que se llevan a cabo en Cunduacán, como la modernización del alumbrado público y la entrega de vales para útiles escolares, uniformes o zapatos a más de 30 mil estudiantes del nivel básico.
A los eventos de colocación de las primeras piedras también asistieron el síndico de Hacienda, Neftalí Hernández de Dios; la secretaria de Ayuntamiento, Ledia Rodríguez García, y la coordinadora de Programas Sociales, Nallely de la Cruz Rivera, así como el coordinador de Ramo 33, Josué Gómez Contreras; la directora de Atención a las Mujeres, Bárbara López Castañeda, diversos funcionarios municipales, así como delegados y delegadas y pobladores de los Centros Integradores Piedra, Huimango, Libertad y Yoloxóchitl.
#GrandezaYDignidad