Atrás
ENTREGA AYUNTAMIENTO DE CUNDUACÁN INSUMOS A PRODUCTORES DE LOS 10 CENTROS INTEGRADORES

Viernes 10 de octubre de 2025
Cunduacán, Tabasco
ENTREGA AYUNTAMIENTO DE CUNDUACÁN INSUMOS A PRODUCTORES DE LOS 10 CENTROS INTEGRADORES
Con la premisa de que invertir en el campo es invertir en la soberanía alimentaria, en la economía familiar y en el futuro del municipio, el Ayuntamiento de Cunduacán entregó insumos y herramientas a 1,180 productores de los 10 Centros Integradores.
En el Parque Central “José Eduardo de Cárdenas y Romero”, la Dirección de Desarrollo distribuyó 350 paquetes de insumos, 350 bombas de fumigar, 240 carretillas y 240 kits de herramientas, con una inversión superior a los dos millones de pesos.
En su intervención, la presidenta municipal María de la Cruz López señaló que la razón fundamental del evento fue reafirmar el compromiso “con las mujeres y los hombres del campo, quienes son una pieza clave en llevar el sustento a las mesas de las familias cunduacanenses”.
“Detrás de cada productor hay una historia de esfuerzo, constancia y amor por la tierra (…) Estamos convencidos de que invertir en el campo es invertir en la soberanía alimentaria, en la economía familiar y en el futuro de Cunduacán. Estos apoyos (…) son una herramienta de trabajo y una muestra de confianza en ustedes”, dijo a las y los campesinos. Deseó que, con las herramientas, el fruto del esfuerzo sea aún mayor y fortalezca el bienestar de sus familias.
La alcaldesa destacó que, desde el inicio de su administración, se ha “trabajado con una política de buena administración y aprovechamiento responsable de los recursos públicos, haciendo rendir cada peso para que se traduzcan en resultados reales”. Indicó que, gracias a esa disciplina financiera, fue posible llevar a cabo el programa con recursos 100 por ciento municipales.
Además, dijo que la entrega de insumos y herramientas “se suma a una serie de acciones integrales que impulsan la productividad y la sustentabilidad del campo: La Parcela Demostrativa de girasoles, el apoyo a mujeres porcicultoras, la reforestación con más de 16 mil arbolitos frutales, la gestión de apoyo a productores de cacao afectados por la sequía, y la mecanización del campo, que (…) avanza con paso firme”.
La primera regidora sostuvo que, desde la Dirección de Desarrollo Municipal, se seguirá “fortaleciendo la innovación en el campo con proyectos de injerto de plantas frutales, fábricas de bioinsumos y cultivos de hortalizas, (…) promoviendo la autosuficiencia alimentaria de las familias cunduacanenses”, con la visión de “dignificar el trabajo de la gente del campo, fortalecer su economía y asegurar que los frutos de su esfuerzo” en el municipio.
A nombre de las y los productores beneficiados, Angélica de la Cruz May agradeció el apoyo, al asegurar que “detrás de cada surco sembrado hay manos que trabajan, que crían hijos, que luchan todos los días para salir adelante con dignidad”, por lo que el apoyo “representa una oportunidad para seguir produciendo”, para sentirse “tomadas en cuenta y sobre todo para seguir caminando con la frente en alto”.
“Hoy sentimos que nuestro esfuerzo vale, que el trabajo de la mujer del campo también cuenta y que hay un gobierno que lo reconozca (…) Seguiremos sembrando con orgullo, con fuerza y con el corazón lleno de gratitud, porque Cunduacán sigue creciendo con grandeza y dignidad”, expresó.
Por su parte, el director de Desarrollo, Juan Manuel Blé Vázquez, dijo que la presidenta municipal María de la Cruz López “ha demostrado con hechos que el campo se atiende trabajando directamente con la gente, escuchando sus necesidades y transformando esas demandas en acciones concretas” y el programa de insumos y herramientas “es una muestra clara de esa forma de gobernar”.
Reiteró que el apoyo está diseñado “para impulsar el trabajo diario en las parcelas y elevar la capacidad productiva de nuestras mujeres, y hombres del campo”; que fue “planeado con una visión social y técnica, priorizando a aquellos productores que no cuentan con otros apoyos”, para que lleguen de forma directa y justa a quienes más necesitan.
Finalmente, indicó que todo se ha hecho de manera transparente, con “eficiencia y responsabilidad, para “convertir las políticas públicas en resultados palpables”, y para no dejar “solo al campo ni un solo día".